8 de abril de 2012

Recuerdan a don Alejo Peralta, fundador de los Tigres


Por Pepe Marín
Cancún.- Este domingo 8 de abril se cumplieron 15 años del fallecimiento del ingeniero Alejo Peralta y Díaz Ceballos, empresario poblano y fundador de una de las franquicias más importantes del béisbol mexicano como son los Tigres quienes aparecieron en la pelota mexicana en 1955.
Apenas en agosto pasado sus amados Tigres, le regalaron la décima estrella, para este equipo que nació campeón.
Los Tigres de Quintana Roo, siempre lo tienen muy presente, y es por ello que el presidente ejecutivo de la organización Cuauhtémoc Rodríguez Meza hace unos días saludo de manera personal a Doña María Quintero viuda de Peralta
Originario de Puebla, Puebla donde nació el 5 de mayo de 1916, el ingeniero Alejo Peralta aportó mucho no sólo al deporte de sus amores el béisbol, sino a la sociedad mexicana en general, al ser también el creador de Industrias Unidas (IUSA) que tienen su sede en la ciudad industrial de Pastejé, Estado de México.
En 1955 Don Alejo Peralta y Díaz Ceballos crea el equipo profesional Tigres Capitalinos que desde su fundación hasta el 2001 jugaron justamente en la Ciudad de México; para posteriormente su hijo Carlos Peralta tomara la decisión de mudar la organización a Puebla, y desde el 2007 los felinos tengan su guarida en Quintana Roo.
En vida el ingeniero Peralta y Díaz Ceballos disfrutó de 5 títulos de su querida franquicia, mientras que las otras 5 estrellas han llegado posterior a su fallecimiento.
Miembro del salón fama del béisbol mexicano en Monterrey desde 1983, y donde reconocen su trayectoria dado su dinamismo y creatividad que forjaron su éxito en su vida empresarial y deportiva, siempre impulsando el béisbol en todos sus niveles. Su mayor preocupación fue la capacitación del joven beisbolista mexicano.
El béisbol organizado lo designo en 1967 como el “Rey del Béisbol”, distinción que se le otorga al directivo del año, convirtiéndose en el primer latinoamericano en hacerse acreedor a ese reconocimiento. Mismo que en el 2011 se le entrego al hoy, presidente ejecutivo de los bengalíes, Don Cuauhtémoc Rodríguez Meza.
Don Alejo Peralta, creo la primera academia para forjar peloteros como fue la de Pastejé, de donde surgieron jugadores muy importantes de la pelota nacional, y como el principal ejemplo del talento que de ahí surgió, no hay uno mejor que del actual manager y emblema felino, el “Coyote” Matías Carrillo.
La actual academia del béisbol mexicano situada en El Carmen, Nuevo León; lleva precisamente el nombre de Alejo Peralta.
Hoy los aficionados que acuden a cada uno de los juegos de los Tigres en su parque el Beto Ávila de Cancún, pueden observar en la barda del jardín central, el círculo conmemorativo en recuerdo a Don Alejo Peralta, con el número uno, mismo que esta retirado en la organización.
En este 2012 Grupo IUSA cumple 73 años de vida, manteniéndose como el eje motriz industrial de México. El ingeniero Alejo Peralta fue quien tuvo la genialidad de transformar al país, del México agrario al México industrial._______________________________
Síguenos por Twitter @enlace_qr
Hazte fan en nuestro grupo Facebook
Suscríbete y Recibe las Noticias en tu Correo
________________________________

Noticias Internacionales, Noticias Nacionales, Noticias de Mexico, Noticias Cancun, Noticias Playa del Carmen, Noticias Chetumal, Noticias Cozumel, Noticias Quintana Roo, Politica, Ultimas Noticias, Enlace Noticias Quintana Roo, Noticaribe, Novenet

No hay comentarios:

Publicar un comentario