Los altos mandos de la secretaría
estatal de seguridad pública y los elementos bajo sus órdenes de las policías estatal y municipal
de Quintana Roo, por fin lograron atender el clamor ciudadano y empresarial, quienes de manera
desesperada piden que paren las ejecuciones en los restaurantes y bares del primer cuadro de la
ciudad de Cancún.
Es una lástima que tuvieron que
darse múltiples ejecuciones en el centro de la ciudad para que implementaran los operativos de
vigilancia policiaca; el clamor general es que paren los asesinatos como los ocurridos en plaza Hong
Kong donde fue ultimado a balazos un empresario cubano, otros casos como el empresario ejecutado
en la avenida Andrés Quintana Roo al pie de su camioneta particular, o el caso del otro
empresario jaliciense ultimado en el segundo piso de la plaza Solei frente al coso taurino de Cancún.
El atentado más impresionante
ocurrido en Cancún donde murieron calcinadas varias bailarinas meseros, e incluso los propietarios
sufrieron lesiones es sin lugar a dudas el que se registró en el bar Castillo del Mar hace un par
de años. La lista es larga basta recordar que hasta en los restaurantes familiares como El
Timón de Cancún donde en medio de niños ejecutaron a dos empresarios; y como no acordarse de
los atentados con ametralladoras y armas automáticas de uso exclusivo de las fuerzas armadas
que se han registrado en la avenida Yaxchilan en contra de varios negocios, o en contra del
table dance de la región 95 donde el saldo en éste último fue de varios muertos.
Desde hace unas semanas los
ciudadanos se han percatado que durante las noches se ven grupos de 4 a 6 patrullas con una veintena
de elementos debidamente armados de ambas corporaciones, recorriendo las principales avenidas
para dar seguridad, incluso se les puede ver revisando a aquellos peatones que se conducen
sospechosos o simplemente por su manera de vestir, sobre todo en aquellas zonas donde hay
plazas comerciales.
Ahora sí se les ve cumpliendo con su
deber recorriendo las áreas de restaurantes y bares donde se reúnen los noctámbulos a departir la
botella con las amistades, a celebrar cumpleaños, e incluso en hoteles céntricos donde se han
llevado a cabo cenas y reuniones de tipo político que durante éste mes se han dado en repetidas
ocasiones como la reciente visita de la secretaria general del CEN del PRI Cristina Díaz.
La pregunta del millón es porque
hasta ahora se preocuparon las autoridades estatales y municipales por implementar esa
vigilancia obligatoria que se puede ver en ciudades y polos turísticos de primer mundo, para
garantizar la seguridad, y evitar que los gobiernos de otros países como el de Estados Unidos emitan
alertas y aconsejen a sus compatriotas que tengan cuidado cuando viajen a Cancún.
Síguenos por Twitter @enlace_qr
Hazte fan en nuestro grupo Facebook
Suscríbete y Recibe las Noticias en tu Correo
________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario