Este año –dijo-, se espera superar estos números por la llegada numerosa de los quelonios que vienen a anidar a nuestras costas, por lo que arrancó este programa anual para su protección: “sobre todo para verificar que nadie moleste a las tortugas que salen a desovar, que nadie vaya a saquear los huevos; por ello se llevan éstos a los corrales que se tienen establecidos”, explicó.
Debido a que diariamente se tienen que patrullar 12 kilómetros de costa en el trayecto que comprende Punta Cancún a Punta Nizuc (12 Kms) y, en Puerto Morelos se deben cubrir desde Punta Petempich hasta Punta Brava (25 Kms), en breve, las universidades se sumarán a este gran esfuerzo a través de los jóvenes estudiantes que participen y a quienes se les reconocerá esta labor como parte de su servicio social.
Recordó que este programa inició en el año 2002 por parte del Ayuntamiento y desde el 2007 se cuenta con el permiso de Vida Silvestre, que otorga la Federación para poderlo llevar a cabo. Agregó que existen 8 especies de tortuga marina en el mundo, de las cuales cuatro llegan a Quintana Roo: Blanca, Laúd, Caguama y Carey.
Destacó que los voluntarios podrán registrarse en la Dirección de Ecología al teléfono 881 28 00 a la extensión 2268 o a la 2269, que es en donde te van a brindar información sobre Programa de Protección de la Tortuga Marina y ahí se les va a facilitar en un curso de capacitación en donde se te indica, en las especies, cómo hay que tratarlas, cómo auxiliarlas, el tipo de rastros que dejan, los registros que hay que hacer de su arribo.
_______________________________
Síguenos por Twitter @enlace_qr
Hazte fan en nuestro grupo Facebook
Suscríbete y Recibe las Noticias en tu Correo
________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario